El acceso a créditos, arriendos y la firma de contratos de servicios en Chile puede verse gravemente afectado por la aparición en DICOM. Este registro financiero, que es ampliamente utilizado por diversas instituciones y empresas, puede limitar las oportunidades económicas de los individuos. DICOM es el Directorio de Información Comercial, administrado por Equifax, y actúa como un historial crediticio que indica si una persona tiene deudas impagas o un comportamiento financiero negativo. Consultar este informe es fundamental para que los ciudadanos puedan evaluar su situación financiera actual y, en caso de detectar irregularidades, tomar las medidas correctivas necesarias.
La forma más sencilla y gratuita de verificar si se está registrado en DICOM es a través del sitio oficial de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Para acceder al informe financiero personal, es necesario contar con la Clave Única, que es una herramienta digital oficial del Estado de Chile utilizada para realizar trámites en línea. En situaciones especiales, como cuando se actúa como heredero o representante legal de un tercero, se puede llevar a cabo la gestión a través de la sección de atención en línea del portal de la CMF, lo que facilita el proceso a distancia.
Si se prefiere realizar el trámite de manera presencial, también es posible consultar el estado en DICOM acudiendo directamente a las oficinas de la CMF en Santiago Centro. En este caso, es necesario presentar la documentación requerida para obtener el informe financiero de forma formal y sin intermediarios.
La consulta de DICOM es un paso importante para quienes buscan mejorar su situación financiera y acceder a mejores oportunidades en el ámbito económico.