El subsidio DS1 es una de las ayudas estatales más relevantes para la adquisición de vivienda propia en el país. Este subsidio se estructura en diferentes tramos, cada uno de los cuales ofrece distintas cantidades de dinero para facilitar la compra de una vivienda. Además, se destaca que el subsidio proporciona mayores montos si la vivienda se encuentra en zonas extremas del territorio nacional.
El subsidio DS1 se divide en tres tramos, cada uno diseñado para atender diferentes necesidades y situaciones económicas de los postulantes.
Tramo 1: Este tramo permite la compra de una vivienda, ya sea nueva o usada, que no exceda las 1.100 UF. En este caso, el subsidio otorga 600 UF. Sin embargo, si la vivienda se ubica en el extremo norte del país, el monto del subsidio puede llegar a 700 UF, permitiendo así la compra de una vivienda de hasta 1.200 UF. En el caso de las zonas extremas del sur e insulares, el límite se establece en 750 UF. Para acceder a este subsidio, se requiere un ahorro mínimo de 30 UF y que el postulante se encuentre dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Para los adultos mayores, el límite se eleva al 90%.
Tramo 2: Este tramo está destinado a la compra de viviendas que no superen las 1.600 UF. El subsidio varía entre 550 y 250 UF, dependiendo del precio de la vivienda. En las zonas extremas del norte, sur e insular, el límite se incrementa a 1.800 UF, con montos de subsidio que oscilan entre 650 y 350 UF en el extremo norte, y entre 700 y 400 UF en el extremo sur e insular. Para acceder a este tramo, es necesario estar dentro del 80% más vulnerable en el RSH, y para los adultos mayores, el límite es del 90%. Además, se requiere un ahorro mínimo de 40 UF.
Tramo 3: Este último tramo subsidia la compra de viviendas de hasta 2.200 UF, y hasta 2.600 UF en las zonas extremas del norte, sur e insular. El monto del subsidio varía entre 450 y 250 UF en zonas regulares; entre 500 y 350 UF en el extremo norte; y entre 550 y 400 UF en el extremo sur e insular. Para acceder a este subsidio, se debe tener un ahorro mínimo de 80 UF y estar inscrito en el RSH.
Requisitos para acceder al Subsidio DS1:
Los requisitos generales para postular al subsidio DS1 son los siguientes:
– Tener un mínimo de 18 años.
– Contar con Cédula de Identidad Nacional. Para personas extranjeras, se requiere una Cédula de Identidad para extranjeros vigente que indique su residencia definitiva.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige el tramo al que se postula. Para el Tramo 1, el límite es del 60% del RSH; para el Tramo 2, del 80%; y para los adultos mayores en los Tramos 1 y 2, del 90%. En el Tramo 3, se debe contar con RSH.
– Acreditar una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de abril de 2024.
– Contar con el ahorro mínimo correspondiente al tramo de postulación, depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación, que en este caso es el miércoles 30 de abril de 2025.