El periodismo deportivo argentino ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas. Walter Saavedra, reconocido comunicador y relator de fútbol, falleció a los 68 años en la madrugada del jueves 18 de septiembre.
La noticia de su deceso fue confirmada por su familia a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron: “Dejamos este posteo abierto para que sus amigos, seguidores y oyentes puedan expresarse y recordarlo”. En el mismo mensaje, se indicó que “sus redes sociales también quedarán activas con sus textos, relatos, poemas y publicaciones para que puedan recordarlo como a él le hubiera gustado: ¡con un grito de Gol! de todos los que lo escuchaban, querían y admiraban… Atte. Su familia”.
Walter Saavedra, apodado “El poeta del gol”, nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956. A lo largo de su carrera, se destacó por su voz inconfundible y un estilo particular al relatar, en el que fusionaba poesía, historia, humor y un fuerte activismo político.
El periodista argentino tuvo una destacada participación en la cobertura de varios Mundiales, incluyendo los de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Además, relató diversas ediciones de la Copa América y los Juegos Olímpicos.
A lo largo de su trayectoria, Saavedra trabajó en varios medios de comunicación de Argentina, tales como Radio El Mundo, Splendid y Canal 11, así como en Radio América, Radio Colonia, Radio Rivadavia y Radio Mitre. En los últimos años de su carrera, se alejó de las grandes emisoras y se desempeñó en FM Sol Santa Fe.
La figura de Walter Saavedra dejará una huella imborrable en el periodismo deportivo argentino, siendo recordado por su pasión y dedicación al relato del fútbol.