Proyecto de ley busca exigir a municipios rendir cuentas públicas por uso del Royalty Minero
El senador por Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), presentó un proyecto de ley que busca establecer obligatoriedad en la transparencia del uso de los recursos del Royalty Minero por parte de los municipios del país. Según informó Regionalista.cl, el parlamentario, quien fue el autor de la ley que distribuyó estos fondos, argumenta la necesidad de dar un seguimiento adecuado a los recursos para asegurar que cumplan su objetivo de desarrollo comunal.
La iniciativa, que ya fue dada cuenta en el Senado, establece dos obligaciones concretas para los municipios. En primer lugar, según detalló el senador a Regionalista.cl, deberán informar anualmente a la Contraloría General de la República sobre la inversión específica de los fondos del Royalty, un requisito que actualmente no es obligatorio. Con esto se busca un control formal del gasto.
Un segundo pilar del proyecto, precisó Velásquez en la nota, exige a las municipalidades publicar trimestralmente en sus respectivas páginas web un listado detallado de los proyectos e iniciativas financiadas con estos dineros. El objetivo es que la ciudadanía pueda acceder directamente a la información y conocer el destino de los recursos.
El senador Velásquez enfatizó, en declaraciones recogidas por Regionalista.cl, que esta medida “cierra un círculo virtuoso” y responde a la demanda de transparencia que la comunidad merece y exige. Confió en que los municipios que hacen un uso positivo de los fondos no tendrán inconveniente en publicar y informar adecuadamente sobre sus inversiones.
Cabe destacar, que solo en 2024 se distribuyó un total de $93.645 millones entre 307 municipios.