Fonasa activa copago cero para afiliados en atención médica pública
Economia

Fonasa activa copago cero para afiliados en atención médica pública


Los afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden acceder a diversos beneficios que mejoran su atención médica y reducen costos en salud. Estos beneficios abarcan desde la gratuidad en atenciones médicas hasta descuentos en medicamentos, lo que representa un apoyo significativo para los usuarios del sistema de salud pública en Chile.

Uno de los principales beneficios es el copago cero, que permite a los afiliados de todos los tramos (A, B, C y D) acceder a atención médica gratuita en el sistema público de salud, incluyendo hospitales y Centros de Salud Familiar (Cesfam). Este beneficio se activa automáticamente para todos los cotizantes, sin necesidad de realizar una solicitud previa.

Además, Fonasa lleva a cabo anualmente la devolución de excedentes, que consiste en la restitución de las cotizaciones de salud pagadas en exceso por los afiliados. Estos excedentes pueden surgir cuando los trabajadores han pagado cotizaciones que superan el tope imponible legal mensual o cuando los empleadores han realizado pagos duplicados.

Otro beneficio importante es el Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD), que permite a los afiliados y sus cargas familiares acceder a paquetes de prestaciones y atenciones en salud a un precio fijo. Este bono es aplicable a diversas intervenciones quirúrgicas y procedimientos, y está disponible para quienes están inscritos en los tramos B, C o D.

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), también conocido como GES, garantiza la cobertura de 87 enfermedades específicas. A través de este plan, los afiliados a Fonasa y sus cargas pueden asegurar atención médica desde la sospecha o confirmación de un diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento posterior, dependiendo de la patología.

Los afiliados también pueden beneficiarse de descuentos en medicamentos, que abarcan más de 6.900 productos farmacéuticos. Estos descuentos son el resultado de un convenio entre Fonasa y diversas cadenas de farmacias en el país, y se aplican automáticamente a los usuarios. Para verificar las farmacias que participan en este beneficio, los afiliados pueden utilizar el Buscador de Medicamentos en convenio.

La Ley de Urgencias es otro aspecto relevante, ya que permite a los afiliados recibir atención médica inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano, ya sea público o privado, en situaciones de emergencia que impliquen riesgo de muerte o secuelas funcionales graves. Esta ley asegura que la atención no esté condicionada a la situación económica del paciente o a su afiliación a Fonasa, y prohíbe que los establecimientos de salud exijan la firma de documentos como garantía para la atención médica.

Estos beneficios son parte integral del sistema de salud pública en Chile y están diseñados para facilitar el acceso a la atención médica y mejorar la calidad de vida de los afiliados a Fonasa.