A poco más de dos años de que fuera establecido en la zona metropolitana de Puebla, la administración del gobernador, Alejandro Armenta Mier, decretó la anulación del Programa de Modalidades a la Circulación con base en la Calidad del Aire, también conocido como «hoy no circula».
TAMBIÉN LEE: Próximamente en vialidades de Puebla, operativos contra vehículos con placas foráneas
Este programa aplicaba únicamente en Puebla capital y su zona metropolitana, donde se imponían restricciones a la circulación de vehículos únicamente en caso de que existiera una contingencia ambiental.
La administración estatal decretó dejar sin efecto este programa en el Periodico Oficial del Estado y será a partir de este viernes 16 de mayo que se hará válida su anulación.
Con ello, se suspende todo documento o acción referente a la aplicación del programa, así como la imposición de sanciones que se habían establecido.
¿Cómo funcionaban las restricciones del programa?
El programa, ahora inválido, establecía restricciones para los vehículos con hologramas 1 y 2, e implementaba un calendario para suspender la circulación por día con base al último número de las placas. Estas se restricciones se activaban cuando los indicadores de mala calidad de aire alcanzaban determinados niveles.
De igual forma, contemplaba establecer el «hoy no circula» si esa mala calidad persistía durante 48 horas.
Este cambio ocurre luego de que Alejandro Armenta Mier rechazara la aplicación de lleno de dicho programa para atender la mala calidad de aire que se llega a presentar en la capital del estado y municipios conurbados.
De acuerdo con el titular del Poder Ejecutivo, su administración buscará atender esta contaminación a través del combate a los incendios forestales, los cuales tienen que ver en buena medida con esta situación.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
