Durante este lunes se liberaron los audios del VAR en algunos de los duelos que se disputaron este fin de semana en el fútbol chileno.
Detalles del partido entre Unión La Calera y Universidad Católica
En el encuentro que tuvo lugar entre Unión La Calera y Universidad Católica, el cual finalizó con un empate 1-1, el sistema de asistencia arbitral por video, conocido como VAR, tuvo un papel crucial en la decisión sobre un posible penal a favor de los cruzados. En este partido, el árbitro principal había sancionado un penal tras observar una jugada en el campo.
Intervención del VAR
Sin embargo, los otros árbitros que estaban revisando las imágenes en el VAR notaron que la mano del jugador local no era motivo suficiente para sancionar la falta. Por lo tanto, decidieron comunicarse con el árbitro principal para que revisara las imágenes de la jugada en cuestión. Durante la revisión, el VAR le informó que “la mano no está pegada al cuerpo“, lo que llevó a la decisión de no cobrar la pena máxima para Universidad Católica.
Implicaciones de la decisión del VAR
La intervención del VAR en este partido ha generado un debate sobre la efectividad y la precisión del sistema en situaciones de juego críticas. La decisión de no sancionar el penal fue respaldada por la revisión de las imágenes, lo que demuestra el funcionamiento del VAR en la evaluación de jugadas polémicas. Este tipo de situaciones pone de relieve la importancia del VAR en el fútbol moderno, donde las decisiones arbitrales pueden ser revisadas y corregidas para asegurar la justicia en el juego.