El Estadio Bicentenario de La Florida fue el escenario elegido por Claudio Bravo para una de las paradas de su gira de despedida del fútbol profesional. En una jornada dedicada a la formación y el legado deportivo, el exportero de la selección chilena compartió con más de 300 jóvenes arqueros y recibió un homenaje cargado de simbolismo.
El evento, organizado por la Corporación de Deportes de La Florida, reunió a más de 300 jóvenes provenientes de la comuna y de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA). Durante más de dos horas, Claudio Bravo entregó consejos técnicos, compartió experiencias personales y destacó la importancia de los valores en el deporte.
“Si nosotros pudimos ganar dos, lo ideal es que las nuevas generaciones ganen diez”, expresó Bravo, alentando a los asistentes a superar los logros de su generación.
Un homenaje con historia
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de una réplica enmarcada de la camiseta número 25 que Claudio Bravo utilizó al debutar en Colo Colo a fines de los años noventa. El regalo, preparado por la organización local, conmovió visiblemente al jugador.
“Me llena de emoción, no me había quedado con nada de esa época. Esta camiseta me recuerda que nada fue fácil”, declaró Bravo al recibir el obsequio de manos del director ejecutivo de la corporación, Cristóbal Muñoz.
Un estadio abierto a la comunidad
El evento forma parte de la nueva orientación del Estadio Bicentenario de La Florida, recuperado por la municipalidad con el objetivo de ponerlo al servicio de la comunidad. Según el alcalde Daniel Reyes, la idea es que el recinto sea un espacio para el deporte, las oportunidades y el encuentro ciudadano.
“Queremos que este espacio siga siendo símbolo de oportunidades, deporte y comunidad”, indicó Reyes.
La actividad contó con la colaboración del equipo de El Uno y de la Universidad Andrés Bello. El director del Instituto del Deporte y Bienestar de la casa de estudios, Jaime Fillol, valoró la iniciativa por su componente formativo.
También asistieron figuras del fútbol nacional como Eduardo Vargas y Leonardo Valencia, quienes saludaron al exportero y compartieron con los participantes.
Una despedida distinta
Lejos de un estadio lleno o de grandes espectáculos, Claudio Bravo optó por un formato más íntimo y formativo para su despedida. “Lo más fácil habría sido hacer un partido con 50 mil personas, pero eso no contribuye”, afirmó.
Con este tipo de encuentros, el excapitán de la Roja da cierre a su carrera profesional con un enfoque centrado en la formación y el impacto social del deporte.