Steve Evans, exentrenador, revela su sorprendente transformación física a los 62 años » DUPLOS.CL
Deportes

Steve Evans, exentrenador, revela su sorprendente transformación física a los 62 años » DUPLOS.CL


Steve Evans, un reconocido entrenador escocés de fútbol, ha sorprendido a aficionados y colegas del deporte con su notable transformación física a los 62 años. Esta decisión no fue impulsiva, ya que tras su despido del Rotherham United en marzo, decidió tomarse un tiempo para enfocarse en su salud y bienestar personal, una determinación que tomó de manera consciente e informada. En una entrevista con Sky Sports, Evans destacó la importancia del apoyo familiar en este proceso: “Me reuní con mi familia y, a pesar de las llamadas de un par de clubes, decidí ponerme en forma saludable. Era algo que no había hecho en muchos años.” Esta inquietud fue el principal detonante que motivó un cambio en sus prioridades.

Según sus propias palabras, Evans se sentía preocupado por haber dejado de lado su autocuidado en favor de las exigencias laborales. Su plan de entrenamiento y rutina diaria se implementó de manera gradual, comenzando con actividades básicas hasta alcanzar volúmenes de ejercicio considerables. “Empecé nadando 10 largos en la piscina, me costó mucho en aquel entonces, haciendo muchísimas caminatas y trotando”, relató. Con el tiempo, su constancia le permitió mejorar su nivel físico de manera significativa, logrando nadar entre 70 y 80 largos diarios, lo que equivale aproximadamente a 2,5 kilómetros.

En una entrevista con Men’s Health, Evans explicó que su jornada típica comienza temprano con un paseo acompañado de sus perros, seguido de natación en la piscina de su gimnasio local. Si su energía lo permite, extiende su rutina diaria con bicicleta estática y finaliza su sesión en la sauna, dedicando así alrededor de dos horas y media a la actividad física cada día. Este compromiso no termina al salir del gimnasio; por las noches, repite paseos con sus mascotas, sumando aún más pasos a su contador diario. Su régimen combina ejercicios aeróbicos de baja y alta intensidad, lo que demuestra la disciplina con la que encaró su transformación.

“Nada menos que 10 km por la mañana, monto con regularidad y camino paseando a los perros diariamente”, según publicó Men’s Health. Además de su régimen de ejercicio, la dieta también fue un componente crucial en su proceso de transformación. Evans no solo experimentó un incremento en su condición física, sino que también llevó a cabo una reestructuración completa de su alimentación. Antes de comenzar, consultó a un equipo de especialistas. “Fui a ver a profesionales serios, como cardiólogos y especialistas en fitness. Elaboramos un plan que creía que era capaz de seguir”, confesó en una entrevista. Su doctor en Royal Papworth fue clave para establecer directrices concretas sobre nutrición y la progresión de sus entrenamientos.

El plan consistió, evidentemente, en reducir considerablemente la ingesta de calorías y seguir un programa gradual, además de trabajar con un preparador físico. Este enfoque se centró en aumentar el consumo de proteínas y disminuir significativamente las calorías, ajustando así su aporte nutricional a su nuevo itinerario físico. La estructura alimenticia fue supervisada constantemente para garantizar una pérdida de peso sostenida. Los resultados de sus esfuerzos comenzaron a evidenciarse en un periodo de seis meses, durante el cual logró perder 41,2 kilos, lo que tuvo un impacto positivo en su estado mental. “Aquí estamos, meses después, aproximadamente 20 kg”, declaró con satisfacción.

Este importante logro no solo mejoró su apariencia, sino que también incidió positivamente en otras dimensiones de su estado de ánimo: “Ha sido un trabajo increíblemente duro, pero ahora noto que me siento fantástico, tanto mental como físicamente.” Evans subrayó la importancia de mantenerse “mentalmente sintonizado” con el cambio, sugiriendo que el equilibrio psicológico es fundamental para adherirse a un régimen de ejercicios exigente.

En cuanto a sus expectativas futuras, tras haber alcanzado logros notables, no planea detenerse. El exentrenador ve esto como un punto de partida para avanzar. Entre sus objetivos se encuentra la incorporación de rutinas orientadas a la fuerza: “Se trata de un poco o tres semanas más, luego, con suerte, entonces me centraré en el acondicionamiento, será otra parte difícil, estoy deseando afrontar ese reto.” Además, enfatizó que el seguimiento continúa siendo esencial en su camino hacia un estado óptimo: “Mi cuerpo está realmente muy bien después de todas las exploraciones.”