Petro llama a “gran huelga general mundial” por Palestina
Politica

Petro llama a “gran huelga general mundial” por Palestina


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso que el Grupo de La Haya convoque a una “gran huelga general mundial” en apoyo a Palestina y a la Global Sumud Flotilla (GSF), cuyas embarcaciones fueron interceptadas por Israel mientras se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

“El grupo de La Haya debe convocar la gran huelga general mundial”, indicó Petro, en un mensaje compartido en su cuenta de la red social X en el que puso como ejemplo las multitudinarias manifestaciones registradas durante la últimas horas en Roma, Milán, Bolonia, Génova, Palermo, Florencia y varias ciudades de Italia , así como en otros países, en rechazo a esta nueva agresión de la armada israelí en contra de una misión humanitaria de carácter pacífico que intenta llevar alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad a la población del enclave que atraviesa una hambruna, desnutrición y una severa crisis de salud debido al bloqueo impuesto por el régimen sionista.

De acuerdo con el mandatario colombiano, “si un pueblo sale a las calles por otro pueblo, como sucedió anoche en Italia y en otras naciones, comenzará la paz de la humanidad”.

El Grupo de La Haya, al que Petro propuso la convocatoria de la huelga mundial, fue creado en enero pasado por países como Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica como respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza generada por la agresión de Israel, que arreció desde octubre de 2023.

Uno de los compromisos de esta instancia a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) en contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.

La Global Sumud  Flotilla denunció que 42 embarcaciones han sido detenidas desde el miércoles por fuerzas israelíes y más del 90 % de sus integrantes -473 de un total de 500- resultaron detenidos, entre quienes figuran dos activistas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se encontraban a bordo del barco HIO.

Ante este escenario, Petro planteó que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, “debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza. No habrá paz si a la gente la matan por inanición”.

“Aún quedan barcos llegando a Gaza. No los detenga. Obligue a que llegue comida del mundo.· EE.UU. y Europa perderá toda noción de libertad y democracia si deja que queden secuestradas personas solo porque llevaron comida a un pueblo hambriento”, indicó el jefe de Estado colombiano dirigiéndose al inquilino de la Casa Blanca, principal aliado de Netanyahu.

Cabe recordar que el miércoles Gustavo Petro, expulsó a la delegación diplomática de Israel en Colombia en respuesta la agresión contra la flotilla.

«Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia», anunció en X.

Asimismo, instruyó a la Cancillería a «hacer todas las demandas respectivas» por la detención de Bedoya y Barreto y denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con Israel para dejarlo sin efecto.

“El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato”, indicó en la red social.