redes revientan el show de Milei en el Movistar Arena, mientras el país lidia con crisis económica
Politica

redes revientan el show de Milei en el Movistar Arena, mientras el país lidia con crisis económica


El lunes 6 de octubre, el presidente de Argentina, Javier Milei, convirtió el Movistar Arena en plataforma de relanzamiento y presentación de La construcción del milagro (su nuevo libro), con estética rockera. “¡¡Hola a todos!! ¡yo soy el león!” y luego Demoliendo Hoteles con su “banda presidencial”. Adentro, euforia; afuera, X (antes Twitter) lo fulminó: “patético”, “vergüenza ajena” y una catarata de memes que reventaron el show.

En paralelo, el Presidente volvió a su repertorio de consignas. “¿Escuchás kirchnerista? pudiste ganar un round, pero no la batalla y mucho menos la guerra”, lanzó desde el escenario. Entrevistado luego por su vocero, Manuel Adorni, insistió: “vamos por el sendero correcto, pero estamos a mitad camino. No aflojen que hay que terminar de pasar el río”. En clave doctrinaria, redobló el antagonismo: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede y se hunde en el infierno populista de pobreza”.

“Show arriba, economía abajo”: Caputo en EE.UU. y la semana más dura

Mientras el Presidente jugaba a rockstar en el Arena, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo gestionaban en Estados Unidos nuevos desembolsos para sostener el plan financiero y contener el dólar. En la tribuna, la foto de Donald Trump junto a Milei desató ovaciones.

El contexto político tampoco acompañó. La previa estuvo atravesada por la forzada salida de José Luis Espert de la boleta bonaerense debido al narcoescándalo que le salpicó; la misma noche del show, la primera fila exhibió el músculo electoral de los aliados del PRO, con Diego Santilli y Cristian Ritondo celebrando su reconfiguración interna.

Redes revientan el show de Milei: promesas, cifras y campaña larga

Milei subió el tono proselitista, pidió extender el mandato hasta 2031 y acumuló anuncios para lo que viene. Prometió “más reformas estructurales a partir del once de diciembre”, aseguró que su gobierno “aniquiló la hiperinflación y subió el PBI 6 por ciento” y, de cara a la reelección, deslizó: “Si tuviéramos la suerte de que nos acompañen hasta 2031, le estaríamos devolviendo 500 mil millones de dólares a los Argentinos que dejarían pagar de impuestos”. Redondeó el mensaje con un saludo “a Caputo, que nos está viendo de Washington”.

En redes, sin embargo, el tono fue otro. La etiqueta que emergió con fuerza fue el contraste entre el “espectáculo” y la “realidad económica”. El síntoma quedó claro: la frase “patético, vergüenza ajena” marcó tendencia, y el clima digital se volcó a memes y críticas por el desajuste entre el pogo del Arena y la macro en tensión.