El presidente de Colombia Gustavo Petro sostuvo este viernes un encuentro con su homólogo egipcio, Abdelfatah El-Sisi, en el que anunció la participación de la nación suramericana en la reconstrucción de Gaza.
A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que Colombia aportará a la recuperación del enclave palestino, azotado por la agresión de Israel, a través de su fuerza pública, sus recursos y avances tecnológicos.
“Queremos que Colombia ayude con prótesis para extremidades de niños, niñas y adultos con nuestros avances mecatrónicos e impresión 3D”, señaló.
“Me siento muy contento del enorme cariño que el pueblo egipcio tiene por Colombia, dada su posición en contra del genocidio en Palestina. Ayudaremos a Egipto y a los países mediadores, incluido EE. UU., en el esfuerzo de lograr la paz en Palestina”, enfatizó, al recordar el papel que desempeñó El Cairo en el proceso de diálogo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para alcanzar un alto al fuego en el enclave palestino.
Además, indicó que, como miembro electo por inmensa mayoría del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Colombia actuará “con la máxima sabiduría” frente al genocidio que se registra en Sudán y en el conflicto sobre el agua en el nacimiento del rio Nilo entre Etiopía y Egipto.
“El río Nilo pierde capacidad para contener agua dulce debido a la crisis climática, mientras crece una población de 150 millones de personas”, advirtió.
De igual forma, el líder progresista anunció acciones para perseguir el mercenarismo de ciudadanos colombianos y su participación en conflictos internacionales.
“Se articulará la Policía colombiana con la egipcia y árabe en general para lograr cero mafias en drogas, cero trata, cero mercenarios”, afirmó el mandatario.
Alianzas estratégicas entre Colombia y Egipto en energías limpias y textiles
Tras el encuentro con Abdelfatah El-Sisi, Gustavo Petro informó que Colombia y Egipto impulsarán una articulación multinacional para la producción de paneles solares y energías renovables.
También se refirió a la cooperación vinculada con la industria textil entre ambos países y les solicitó a los empresarios colombianos a comprar algodón y telas egipcias.
“Llamo especialmente a la comunidad árabe de Maicao y del país para invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad y aumento sustancial de puestos de trabajo.”, indicó.



