Conciertos íntimos y clásicos renovados completan la cartelera de noviembre en Teatro ICTUS
Politica

Conciertos íntimos y clásicos renovados completan la cartelera de noviembre en Teatro ICTUS


Nos acercamos a fin de año y con ello retornan a Teatro ICTUS los clásicos renovados y un ciclo íntimo de música imperdible.

Por éxito de taquilla, vuelve «Tres Marías y una Rosa», un clásico de la dramaturgia chilena, en manos de la icónica Loreto Valenzuela, bajo la Compañía 333, agrupación teatral conformada por mujeres dedicada a la creación de montajes que dialogan con la memoria, la identidad y la experiencia cotidiana.

La obra narra la historia de cuatro mujeres sin recursos que encuentran en un taller de arpilleras su única forma de subsistir, en plena Dictadura Militar. Mientras bordan para sobrevivir, enfrentan el machismo, la pobreza y el abandono, con humor, rabia y una inteligencia feroz.

Inspirada en historias reales, la obra original nace del trabajo de investigación del TIT (Taller de Investigación Teatral) y se transformó en una de las obras más significativas de la escena chilena.

Tres Marías y una Rosa: La historia de cuatro mujeres sin recursos que encuentran en un taller de arpilleras su única forma de subsistir, en plena Dictadura Militar.

El nuevo elenco está conformado por Loreto Valenzuela, Carolina Paulsen, Luciana Ibáñez y Constanza Mora, quienes vuelven para rendir homenaje a las mujeres arpilleras que se transformaron en un medio de expresión y denuncia y que hoy, siguen siendo un testimonio vivo de la resistencia cultural.

Inspirada en historias reales, la obra original surgió del trabajo de investigación del TIT, Taller de Investigación Teatral, convirtiéndose en una de las obras más significativas de la escena teatral chilena.

«Chola y Gitano»

En tanto, a través de sus Ciclos Íntimos, Teatro ICTUS busca ampliar la práctica artística al interior de la sala, a propósito de los vínculos entre la música y el teatro.

En este marco, el 19 de noviembre se vivirá un nuevo concierto –de forma íntima– a manos de “Chola y Gitano”, un proyecto de “Música del Mundo”, radicado en Valdivia, que desde el 2013 recorre los sonidos de la raíz latinoamericana y chilena con una propuesta performática interdisciplinar de alto nivel. En 2018 lanzaron su primer EP “Mi Estrella La Tierra” y en 2022 su LP “Selva Soberana”, nominado a Mejor Disco de Raíz en los Premios Pulsar 2023.

Para esta sesión, Chola y Gitano presentan “Miel y Hiel”, un espectáculo musical interdisciplinario que a través de canciones inéditas de su segundo álbum, invita a reflexionar sobre el valor de los afectos, los propósitos colectivos y las experiencias antípodas que forjan el crecimiento personal.

“Chola y Gitano” se enmarca en el concepto “música del mundo”. Actualmente radicados en Valdivia, desde 2013 recorren los sonidos de la raíz latinoamericana y chilena con una propuesta performática interdisciplinaria.
«Miel y Hiel» es su segundo álbum LP. El concepto está inspirado en la metáfora apícola que atraviesa todo el álbum: la dualidad entre el bien y el mal, lo dulce y lo amargo, la ternura y la codicia.

La obra impulsa una mirada sensible hacia nuestro universo emocional, proponiendo un viaje introspectivo y colectivo a la vez, a través de una puesta en escena multidisciplinar que incorpora el teatro, el cine y la danza.

El equipo está conformado por Belén Rojas, Damián Gallardo, Pablo Zárate, Valentina Ocampo, Benjamín Astroza, Victoria Alcalde, Danka Villanueva, Jose Miguel Donoso, Estefanía Flores, José Manuel Herrera y Pablo Guarda.

En 2018 apareció el primer EP de la agrupación: “Mi Estrella La Tierra”. Luego vino en 2022 su primer LP “Selva Soberana”, nominado a Mejor Disco de Raíz en los Premios Pulsar 2023.

Coordenadas

Entradas Tres Marías y una Rosa: Ticketplus
Temporada: Del 20 al 23 de noviembre – jueves a sábado: 20.30 / domingos: 19.00H

Entradas Chola y Gitano: Ticketplus
Temporada: 19 de noviembre – 20:00H

El Teatro ICTUS queda en Merced 349, barrio Lastarria, Santiago.

El Ciudadano