revisa si te corresponde el nuevo beneficio » DUPLOS.CL
Economia

revisa si te corresponde el nuevo beneficio » DUPLOS.CL


El Gobierno de Chile anunció un importante reajuste en la Pensión Garantizada Universal (PGU), que elevará el monto máximo mensual a $250.000. Esta medida se aplicará progresivamente desde septiembre de 2025, comenzando con los beneficiarios de mayor edad, en el marco de la reforma previsional impulsada por el Ejecutivo.

Aumento escalonado de la PGU: así se aplicará

Tres etapas entre 2025 y 2027

El alza de la PGU se implementará en tres etapas según tramos etarios, con el objetivo de priorizar a los adultos mayores en situación de mayor vulnerabilidad.

Etapa 1 – Desde septiembre de 2025

El nuevo monto se entregará automáticamente a quienes tengan 82 años o más. También se incorporarán personas que cumplan esa edad entre octubre de 2025 y agosto de 2026, quienes recibirán el aumento en el mes de su cumpleaños.

Beneficiarios adicionales en esta etapa:

  • Titulares de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)
  • Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI), mediante complemento.
  • Titulares del Subsidio de Discapacidad: recibirán un reajuste equivalente al 50 % del nuevo monto de la PGU.
  • Pensionados por leyes de reparación o pensiones de gracia, si cumplen con el requisito de edad. La postulación estará disponible desde junio de 2025.

Etapa 2 – Desde septiembre de 2026

El beneficio se ampliará a quienes tengan 75 años o más, aplicándose el mismo criterio de edad según mes de cumpleaños hasta agosto de 2027.

Etapa 3 – Desde septiembre de 2027

Todos los beneficiarios desde los 65 años accederán al nuevo monto. También se incluirán:

  • Personas con pensiones de gracia.
  • Personas amparadas por leyes de reparación.
  • Titulares de montepíos de Capredena o Dipreca sin otra pensión previsional, quienes recibirán un complemento equivalente al nuevo monto de la PGU.
PGU
Así será el alza de la PGU entre 2025 y 2027: montos, fechas y beneficiarios

Justificación y contexto de la medida

El aumento gradual responde a criterios de sostenibilidad fiscal y equidad social, según indicó el Gobierno. La estrategia considera la mayor dependencia y vulnerabilidad económica de los adultos mayores de más edad.

Este reajuste se vincula con la Reforma de Pensiones, que apunta a consolidar un sistema mixto con mayor participación estatal y mejores condiciones para los jubilados.

Cómo consultar y solicitar la PGU

Las personas interesadas pueden verificar su elegibilidad y solicitar la PGU a través de los siguientes canales:

  • Sitio web de ChileAtiende: ingresando RUN y fecha de nacimiento.
  • Call center 101 de ChileAtiende.
  • Sucursal Virtual, mediante videollamada.
  • Sucursales físicas de ChileAtiende (con o sin agendamiento previo).
  • AFP o compañía de seguros, si el solicitante está afiliado.
  • Municipalidades en convenio con el IPS.

Para realizar la solicitud en línea, se requiere ClaveÚnica. Si no se cuenta con ella, puede gestionarse por la misma vía.