Cientos de chilenos podrían perder beneficios del IPS si no revisan pagos pendientes en abril » DUPLOS.CL
Economia

Cientos de chilenos podrían perder beneficios del IPS si no revisan pagos pendientes en abril » DUPLOS.CL


Durante el mes de abril de 2025, se prevé que un número significativo de ciudadanos podría tener beneficios del Estado sin haberlos cobrado, en particular aquellos gestionados por el Instituto de Previsión Social (IPS). Para facilitar la verificación de estos montos, se ha habilitado una plataforma oficial que permite a los usuarios consultar si tienen pagos pendientes, utilizando únicamente su RUT y fecha de nacimiento. Este sistema tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos reciban a tiempo los beneficios que les corresponden, dado que cada uno de estos beneficios cuenta con un plazo específico de vigencia antes de que caduquen.

Beneficios del IPS que se pueden revisar

A través de la plataforma de consulta, los usuarios pueden verificar si tienen pagos pendientes relacionados con los siguientes aportes:

  • Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo)
  • Bolsillo Familiar Electrónico
  • Bonificación para imponentes de ex cajas de previsión (entre el 5% y el 25% del sueldo)
  • Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
  • Bono Bodas de Oro
  • Bono de Graduación de Enseñanza Media
  • Bono de Invierno
  • Bono de Protección
  • Bono Logro Escolar
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias (para pensionados del IPS)
  • Aguinaldo de Navidad (para pensionados del IPS)
  • Bono por Deber Asistencia Escolar

Además, las consultas también están disponibles en el portal “No lo cobraste” del BancoEstado.

Cómo saber si tienes pagos sin cobrar en abril

Para realizar la consulta sobre los pagos pendientes, los usuarios deben seguir estos pasos:

  1. Acceder a la plataforma oficial haciendo clic en el enlace correspondiente.
  2. Introducir su RUT y fecha de nacimiento.
  3. Hacer clic en “Revisa si tienes un Pago por Cobrar”.

En caso de que se detecten beneficios pendientes, los usuarios podrán seleccionar la forma de cobro directamente en la misma aplicación, accediendo con su Clave Única para confirmar los datos.

Consulta presencial en ChileAtiende

Si se prefiere realizar el trámite de manera presencial, es posible dirigirse a cualquier oficina de ChileAtiende, donde se proporcionará la información necesaria sobre los pagos pendientes y el procedimiento para cobrarlos. Mantenerse informado y revisar periódicamente este tipo de plataformas es fundamental para no perder beneficios económicos importantes, especialmente si no se han recibido notificaciones previas.