Aumento de la Pensión Garantizada Universal a 0.000 comenzará a aplicarse en 2025 » DUPLOS.CL
Economia

Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 comenzará a aplicarse en 2025 » DUPLOS.CL


Uno de los cambios significativos que se derivan de la reforma de pensiones es el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que se incrementará de $224.000 a $250.000 mensuales, con vigencia a partir de 2025. Esta medida fue confirmada tras la promulgación de la ley el 20 de marzo y su posterior publicación en el Diario Oficial el 26 de marzo, lo que permitió la implementación de los cambios establecidos por la normativa.

Detalles sobre la aplicación del aumento de la PGU

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha indicado que el incremento se llevará a cabo de forma escalonada, dependiendo de la edad de los beneficiarios. El cronograma para la implementación del aumento es el siguiente:

  • Desde septiembre de 2025: Personas de 82 años o más.
  • Desde septiembre de 2026: Personas de 75 años o más.
  • Desde septiembre de 2027: Personas de 65 años o más.

Este proceso será automático y no requerirá que los beneficiarios realicen ningún trámite adicional.

Acceso al aumento de la PGU

El nuevo monto de la PGU también podrá ser solicitado por aquellos que actualmente reciben beneficios especiales, tales como:

  • Pensiones de gracia.
  • Beneficios de Valech.
  • Beneficios de Rettig.
  • Exonerados.
  • Personas que reciben pensiones de montepi por parte de Capredena o Dipreca, siempre que no tengan otra pensión y puedan acceder a un complemento que iguale el monto de la PGU.

Otras medidas incluidas en la reforma

Aunque el aumento de la PGU será visible durante este año, otros elementos de la reforma tendrán un impacto a más largo plazo. Entre estas medidas se incluye el pago de 0,1 UF por cada año cotizado, que comenzará a aplicarse desde enero de 2026. Además, se iniciará la implementación de un 7% de cotización adicional a cargo del empleador, que se desplegará de forma gradual en los próximos años.