A partir del 15 de mayo de 2025, entrará en vigor en Chile una nueva normativa de seguridad vehicular que obligará a todos los vehículos a grabar sus patentes en los vidrios y espejos. Esta medida, establecida por la Ley 21.601, tiene como finalidad principal la reducción del robo de estas piezas vehiculares.
Nueva Regulación de Seguridad Vehicular en Chile
La normativa estipula que al menos seis vidrios del vehículo, que incluyen los laterales, la luneta y el parabrisas, así como los dos espejos laterales, deberán tener grabada la patente. En el caso de vehículos que cuenten con más vidrios, como furgones o buses, se mantiene la exigencia de grabar seis vidrios, además de los espejos laterales. Para las motocicletas, se requerirá que la patente esté grabada en todos sus espejos.
Detalles de la Implementación
El grabado de las patentes deberá realizarse con un material que sea permanente. Las letras y números que conformen la patente deben tener un tamaño que oscile entre 7 y 10 milímetros en los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros en los espejos. El texto debe ser presentado en mayúsculas, en un formato estándar, sin el uso de cursivas ni negritas.
El grabado debe ser duradero y visible, y se podrá realizar mediante diversas técnicas, tales como el arenado, el tallado o el uso de ácido, entre otras, para garantizar que no sea fácilmente alterable o removible.
Consecuencias del Incumplimiento
A partir de la fecha de implementación, los fiscalizadores, inspectores o Carabineros tendrán la autoridad para inspeccionar los vehículos. Aquellos que no cumplan con las especificaciones de grabado estarán sujetos a multas que variarán entre 1 y 1.5 UTM, lo que se traduce en un rango de multas de $68.306 a $102.459, de acuerdo al valor de la UTM en abril de 2025.
Esta normativa no solo tiene como objetivo la reducción del robo de partes de vehículos, sino que también busca mejorar la trazabilidad y la seguridad de los vehículos en el país.