El Día de los Patrimonios, celebrado este 24 y 25 de mayo, invita a la ciudadanía a redescubrir su entorno a través de visitas abiertas a monumentos, museos y espacios culturales. Este año, la tecnología se convierte en una aliada clave, gracias a las herramientas basadas en inteligencia artificial que Google pone a disposición del público. Estas plataformas permiten desde planificar un itinerario hasta obtener información histórica en tiempo real, transformando la experiencia en una inmersión digital y cultural única.
Cómo planificar un recorrido cultural con ayuda de la IA
Gemini: itinerarios personalizados según tus preferencias
Gemini, el asistente conversacional de Google, utiliza inteligencia artificial para generar recorridos adaptados a las necesidades del usuario. Al indicar detalles como duración del trayecto, medios de transporte disponibles o intereses personales, la herramienta sugiere un itinerario a medida. Está disponible tanto para Android como para iOS, y responde a comandos personalizados como: “Quiero un recorrido a pie por el barrio Lastarria que incluya arte urbano.”
Google Maps: rutas optimizadas e inmersivas
Las funciones de Google Maps se han potenciado con IA para ofrecer rutas inteligentes que evitan zonas con alta congestión, desvíos o interrupciones. Su función Vista Inmersiva permite explorar visualmente los lugares antes de llegar, incluso según la hora del día. También permite generar listas personalizadas con puntos de interés.
Durante el recorrido: asistencia en tiempo real
Live View: navegación guiada por la realidad aumentada
Live View integra inteligencia artificial y realidad aumentada para guiar a los visitantes en tiempo real. A través de la cámara del celular, superpone instrucciones sobre la imagen del entorno, facilitando la navegación a pie en espacios desconocidos.
Google Lens: información instantánea desde una imagen
Al apuntar el celular hacia una obra, edificio o señal, Google Lens proporciona datos relevantes al instante. Puede ofrecer detalles arquitectónicos, históricos o culturales, además de traducir textos en idiomas extranjeros que aparezcan en carteles o folletos.
Búsqueda por voz: consultas inmediatas
La búsqueda por voz de Google permite realizar consultas al instante durante el recorrido. Basta con pulsar el ícono del micrófono y realizar una pregunta para recibir respuestas contextualizadas provenientes de diversas fuentes verificadas.
Después del recorrido: guardar y cerrar la experiencia
Google Fotos: edición y organización de recuerdos
Con funciones como el Borrador Mágico, Google Fotos permite eliminar objetos no deseados de una imagen. También ofrece mejoras en la iluminación con Portrait Light y organiza automáticamente las fotos por eventos o personas.
Búsqueda de Cercanía: finaliza tu día a tu manera
Al terminar el recorrido, Google Maps ofrece la opción Búsqueda por Cercanía para encontrar restaurantes, cafeterías o tiendas. El sistema utiliza IA para filtrar según intereses personales, ubicación actual y calificaciones de otros usuarios.