El Subsidio Familiar Automático es un beneficio económico proporcionado por el Estado, diseñado para ofrecer apoyo a familias que tienen niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. A diferencia del Subsidio Familiar tradicional, este beneficio se otorga de manera automática, sin requerir que los beneficiarios realicen una postulación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley N° 21.550, lo que simplifica el acceso a este apoyo económico.
Requisitos del Subsidio Familiar Automático
Para poder acceder a este beneficio, el niño, niña o adolescente que sea el causante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener menos de 18 años.
- Participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud, si tiene hasta 8 años.
- Acreditar calidad de estudiante regular en enseñanza básica, media o superior, desde los 6 años, salvo en caso de discapacidad.
- Estar dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
Además, es importante señalar que el beneficiario no debe estar recibiendo otros beneficios como la Asignación Familiar, el Subsidio Familiar municipal o el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
Consulta de la fecha de pago del Subsidio Familiar Automático
Para consultar la fecha de pago del Subsidio Familiar Automático, los interesados deben ingresar al sitio de ChileAtiende, donde deberán introducir su RUT y hacer clic en ‘consultar’. El sistema proporcionará la fecha y la forma de pago del Subsidio Familiar Automático.
Detalles sobre el monto del Subsidio Familiar Automático
A partir del mes de mayo, debido al aumento del sueldo mínimo, el Subsidio Familiar Automático entregará un pago mensual de $22.007 por cada causante, con carácter retroactivo. Este ajuste en el monto busca asegurar que las familias más vulnerables reciban un apoyo económico adecuado en función de las condiciones económicas actuales.