Con la llegada del invierno, marcado por las bajas temperaturas y mayores gastos en calefacción y alimentación, cerca de dos millones de pensionados recibirán un apoyo clave del Estado: el Bono Invierno 2025. Esta ayuda económica busca aliviar el impacto de la estación más cruda del año, especialmente entre quienes tienen pensiones más bajas. Este beneficio requiere postulación y su entrega es automática, siempre que se cumplan ciertos requisitos relacionados con edad, tipo de pensión y montos.
¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?
El pago del Bono Invierno 2025 se realizará junto a la pensión del mes de mayo, de forma automática para quienes cumplan con los criterios definidos. No es necesario postular, lo que simplifica el proceso para los beneficiarios.
¿Quiénes pueden recibir este beneficio?
Para acceder al bono, se debe cumplir con dos requisitos clave:
- Tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025.
- Percibir una pensión igual o inferior a $222.475, sin incluir el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Grupos beneficiarios
Los grupos que pueden beneficiarse del bono incluyen:
¿Cuál es el monto del Bono Invierno este 2025?
El Bono Invierno 2025 será de $81.257, monto adicional al pago regular de la pensión. Esta cifra será depositada directamente junto con el pago de mayo.
¿Cómo consultar con RUT si eres beneficiario?
Los interesados pueden verificar si recibirán el bono ingresando su RUT en el sitio habilitado para este fin. Se puede acceder directamente desde ChileAtiende o IPS.gob.cl para revisar la situación.
Este viernes 2 de mayo comienza el pago del Bono Invierno, un beneficio para personas mayores de 65 años, que no requiere postulación y que reciben todas las personas que cumplen con los requisitos junto con su pensión de mayo.