¿Cómo verificar si recibiste el bono de .000 por hijo?
Economia

¿Cómo verificar si recibiste el bono de $64.000 por hijo?


El Aporte Familiar Permanente 2025, conocido también como Bono Marzo, se distribuyó en tres fechas durante el primer trimestre del año. Este beneficio otorgó $64.000 por cada menor de 18 años que formara parte de un hogar que cumpliera con los criterios establecidos por la ley. El pago fue depositado de manera automática a quienes reunían los requisitos vigentes.

Fechas de pago y monto asignado

El bono fue entregado en tres instancias a lo largo de los primeros meses del año: 17 de febrero, 3 de marzo y 17 de marzo. Para quienes aún no han confirmado si recibieron este aporte, es posible realizar la verificación mediante una consulta en línea utilizando el RUT y la fecha de nacimiento. El monto otorgado fue único y anual, y no requirió postulación previa. El requisito esencial fue cumplir con las condiciones legales al 31 de diciembre del año anterior.

Grupos beneficiados con el Aporte Familiar Permanente

El aporte fue asignado de forma automática a las personas pertenecientes a los siguientes grupos:

  • Beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF).
  • Personas que reciben Asignación Familiar o Asignación Maternal.
  • Participantes de los programas Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario.

Cómo verificar si fuiste beneficiado con el bono

Para conocer si el Aporte Familiar Permanente fue entregado, se debe realizar la siguiente consulta en línea:
1. Ingresar al sitio oficial del Aporte Familiar Permanente.
2. Seleccionar la opción “Consultar”.
3. Introducir RUT y fecha de nacimiento.
El sistema informará si el pago fue asignado y en qué fecha se realizó el depósito.

Procedimiento de apelación si no recibiste el bono

En caso de no haber recibido el beneficio y considerar que se cumplen los requisitos, existe la opción de apelar dentro del plazo de un año. El procedimiento consiste en:
1. Acceder nuevamente al sitio web del Aporte Familiar Permanente.
2. Ingresar RUT y fecha de nacimiento.
3. Seguir las indicaciones para registrar la solicitud de apelación.