Nuevos montos para transferencias y giros en Cuenta RUT » DUPLOS.CL
Economia

Nuevos montos para transferencias y giros en Cuenta RUT » DUPLOS.CL


BancoEstado, la institución financiera con mayor cobertura en Chile, ha actualizado recientemente los montos máximos permitidos para transferencias y giros realizados a través de su popular Cuenta RUT.

Estas disposiciones buscan optimizar la seguridad de las operaciones y promover un uso más eficiente de este producto bancario ampliamente utilizado por la ciudadanía. Es fundamental que los usuarios conozcan estos cambios para gestionar sus finanzas de manera informada.

Límites de transferencias en Cuenta RUT

BancoEstado ha establecido diferentes límites para las transferencias, dependiendo del canal utilizado y del tipo de destinatario. Para las transferencias realizadas a través de la aplicación móvil o la Banca en Línea, el monto máximo diario es de $1.000.000.

Se implementa una medida de seguridad para los nuevos destinatarios. Durante las primeras 24 horas desde que se registra una nueva cuenta para transferencia, el límite máximo permitido es de $100.000. Pasado este periodo de seguridad, se habilitará el monto diario habitual de hasta $1.000.000.

Cuenta RUT de BancoEstado: Guía actualizada de límites operativos
Cuenta RUT de BancoEstado: Guía actualizada de límites operativos

Topes para giros de efectivo

Los montos máximos para retirar dinero de la Cuenta RUT también varían según el punto de retiro:

  • Cajeros automáticos (BancoEstado u otros bancos) y CajaVecina: El límite de retiro diario es de $200.000, y este monto se suma entre ambos canales.
  • Sucursales de BancoEstado Express: Se puede retirar hasta $5.000.000 diariamente.
  • Sucursales tradicionales de BancoEstado: En estas sucursales, los usuarios pueden retirar hasta el total del saldo disponible en su cuenta.

Saldo máximo en Cuenta RUT

El saldo máximo que se puede mantener en la Cuenta RUT es de $5.000.000. Esto implica que el monto total de dinero en la cuenta no debe exceder esta cifra en ningún momento.

Estas actualizaciones buscan balancear la accesibilidad con la seguridad, adaptándose a las necesidades de los usuarios y a los desafíos de las transacciones digitales actuales.