El Instituto de Previsión Social (IPS) ha puesto en marcha una nueva plataforma que permite a los beneficiarios consultar el mes específico en el que recibirán el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y los pasos necesarios para postular a este beneficio.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal
La PGU experimentará un aumento significativo, pasando de $224.004 a $250.000. Este incremento se implementará en tres fases, dirigidas a diferentes grupos de beneficiarios. Las fechas y montos son los siguientes:
- 1 de septiembre de 2025: $250.000 para personas de 82 años o más.
- 1 de septiembre de 2026: para quienes tengan 75 años o más.
- 1 de septiembre de 2027: llegará a quienes tengan 65 años o más.
Otros beneficios de la reforma previsional
Además del aumento en la PGU, la reforma previsional incluye incrementos en otras ayudas estatales. Los detalles son los siguientes:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) aumentará a $250.000 en septiembre de 2025.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (ASPI) tendrá un incremento a $250.000 en septiembre de 2025.
- Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años alcanzará los $125.000 desde septiembre del mismo año.
Consulta de aumentos de pensión
El IPS ha habilitado una plataforma donde los beneficiarios pueden verificar el mes específico en que recibirán el incremento y cómo postular a la PGU. Esta herramienta es parte de los esfuerzos del IPS para facilitar el acceso a la información sobre los beneficios disponibles para los ciudadanos.
Resumen de los incrementos
La reforma previsional no solo se centra en la PGU, sino que también busca mejorar la calidad de vida de otros grupos vulnerables a través de aumentos en diversas pensiones y subsidios. La implementación de estos cambios está programada para llevarse a cabo en los próximos años, asegurando que los beneficiarios reciban el apoyo necesario en el momento adecuado.