El BonoPAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un beneficio proporcionado por Fonasa que permite a sus afiliados acceder a cirugías y tratamientos a un costo fijo, lo que ayuda a evitar sorpresas en los gastos médicos. Este sistema está diseñado para ofrecer una mayor transparencia y previsibilidad en los costos de atención médica, especialmente en procedimientos quirúrgicos como la abdominoplastia.
Abdominoplastia con Bono PAD
La abdominoplastia que se incluye en el Bono PAD tiene como objetivo eliminar la “guatita de delantal”, que es el exceso de piel abdominal que puede resultar de una significativa pérdida de peso o de los cambios que ocurren tras un embarazo. Este procedimiento se ofrece a un precio fijo, lo que incluye todos los costos asociados, tales como honorarios médicos, días de hospitalización, exámenes necesarios, insumos y medicamentos, así como controles postoperatorios y tratamiento de posibles complicaciones. El costo total del paquete para la abdominoplastia es de $3.583.580, con un copago de $1.791.790 que debe ser cubierto por el paciente.
Requisitos y Exclusiones para Acceder
Para poder acceder al descuento del Bono PAD para la abdominoplastia, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Uno de los principales criterios es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 30 o 25, dependiendo de la edad del paciente. Además, se requiere que el paciente presente un pliegue abdominal colgante de al menos 5 cm.
Existen también criterios de exclusión que pueden impedir el acceso a este beneficio. Estos incluyen estar embarazada, tener enfermedades activas que puedan complicar el procedimiento, y el tabaquismo.
Si se cumplen todos los requisitos, el proceso para acceder al Bono PAD implica seleccionar un centro de salud que tenga convenio con Fonasa, solicitar un Programa de Atención en Salud, llevar dicho programa a Fonasa para su valorización y pago, y finalmente, entregar el bono al centro de salud antes de realizar la cirugía.