Una ola de frío extremo afecta a varias regiones del país, con temperaturas que descenderán hasta los -10 °C en el sur y heladas generalizadas en el centro. Ante este escenario, el Gobierno activó el Código Azul, una medida de emergencia para proteger a las personas en situación de calle y mitigar los efectos del clima.
Frío extremo activa el Código Azul en Santiago y el sur del país
Heladas entre Valparaíso y Biobío
Según la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan heladas normales a moderadas en regiones como Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. En comunas como San Felipe y Los Andes, las temperaturas descenderán bajo cero, especialmente en sectores de cordillera de la Costa y precordilleranos.
Posibles precipitaciones y nieve en altura
Durante la tarde del sábado, podrían caer precipitaciones débiles en sectores precordilleranos de la región de Valparaíso, con probabilidad de agua nieve sobre los 1.500 metros en zonas como Lo Barnechea y San José de Maipo.
En el sur, los sectores de Nevados de Chillán y Las Trancas podrían recibir chubascos de agua nieve, mientras que ciudades como Puerto Montt, Castro y Osorno registrarán temperaturas mínimas cercanas a 0 °C y máximas bajo 9 °C.
Mínimas extremas en el sur
Las temperaturas más bajas se darán en Coyhaique (Región de Aysén), donde el sábado se esperan -8 °C y el domingo hasta -10 °C. En Punta Arenas, la mínima será de -2 °C, con presencia de nubosidad baja.
Santiago: mínimas bajo cero y advertencia en sectores montañosos
En la Región Metropolitana, el domingo comenzará con una mínima de -1 °C, mientras que la máxima llegará solo a 13 °C. La nubosidad parcial predominará, pero existe la posibilidad de lloviznas débiles hacia el final del sábado.
Las autoridades recomendaron evitar actividades en alta montaña, debido al riesgo de nevadas en cumbres como El Pintor, Leonera, El Plomo y cerros del cordón Manquehue.