detalles sobre el Subsidio Familiar Automático y su proceso de consulta y renovación » DUPLOS.CL
Economia

detalles sobre el Subsidio Familiar Automático y su proceso de consulta y renovación » DUPLOS.CL


El Subsidio Familiar Automático (SUF) es un beneficio económico proporcionado por el Estado chileno, destinado a niños, niñas y adolescentes que pertenecen al 40% más vulnerable de la población. Este subsidio no requiere de un proceso de postulación. A partir de julio de 2024, el monto asignado es de $21.243 por cada causante, y en situaciones donde el beneficiario presenta discapacidad, el monto se duplica a $42.486. Para verificar si se es beneficiario, se puede consultar el RUT en la plataforma oficial en https://sufautomatico.gob.cl/, donde también se puede conocer la fecha y forma de pago asignada.

Para determinar si se recibe el SUF, es necesario ingresar el RUN del niño, niña o adolescente que es causante del beneficio, así como su fecha de nacimiento, en el módulo de consulta disponible en https://sufautomatico.gob.cl/. Si el resultado es positivo, se podrá revisar el monto, la fecha y la modalidad de pago correspondiente.

En el año 2025, el monto del SUF se mantiene en $21.243 por causante. Sin embargo, si el beneficiario está registrado en el Registro Nacional de Discapacidad con un porcentaje igual o superior al 66,6%, el monto se incrementa a $42.486.

Los requisitos que deben cumplir los niños, niñas y adolescentes para ser considerados causantes del SUF incluyen ser menores de 18 años, pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, cumplir con los requisitos de salud infantil establecidos por el Ministerio de Salud y acreditar estudios regulares en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de los casos de discapacidad.

El SUF Automático presenta incompatibilidades con otros beneficios estatales. Es incompatible con la Asignación Familiar, el Subsidio Familiar municipal, el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años y la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

El pago del SUF puede realizarse de manera presencial en la Caja de Compensación Los Héroes, en BancoEstado o en Puntos de Pago Rural. Si el beneficiario ya recibe otros beneficios estatales mediante depósito, el SUF se abonará en la misma cuenta bancaria.

La duración del beneficio es de tres años, con posibilidad de renovación automática siempre que se mantengan los requisitos establecidos. No es necesario postular ni presentar documentos para la renovación del subsidio.

El plazo máximo para cobrar el pago del SUF es de seis meses desde la emisión del documento de pago. Si no se efectúa el cobro en este período, se pierde el derecho al monto correspondiente.

Para renunciar al SUF Automático o presentar un reclamo por no estar incluido, se puede acudir a los canales oficiales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia o al Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC). También es posible iniciar el trámite desde https://sufautomatico.gob.cl/.