Reforma de pensiones en Chile promete aumentar la Pensión Garantizada Universal en tres fases » DUPLOS.CL
Economia

Reforma de pensiones en Chile promete aumentar la Pensión Garantizada Universal en tres fases » DUPLOS.CL


Con la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones 2025, se ha confirmado un incremento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), que pasará de $224.004 a $250.000 mensuales. Este beneficio, que es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), se implementará de manera gradual según la edad de los beneficiarios, y no requerirá que los beneficiarios realicen trámites, ya que el proceso será automático, según lo informado por ChileAtiende.

El aumento en el monto mensual de la PGU se llevará a cabo en tres fases:
– En septiembre de 2025, los adultos mayores de 82 años o más recibirán $250.000.
– En septiembre de 2026, el beneficio se ampliará a los jubilados de 75 años en adelante.
– En septiembre de 2027, se hará efectivo para todas las personas mayores de 65 años que cumplan con los requisitos establecidos por el IPS.

Para acceder a la Pensión Garantizada Universal, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
– **Edad mínima**: tener 65 años cumplidos, o desde los 64 años y 9 meses para iniciar la postulación.
– **Grupo socioeconómico**: no pertenecer al 10 % más rico de la población.
– **Residencia en Chile**: acreditar al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, y residir en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
– **Monto de pensión base**: recibir una pensión igual o inferior a $1.210.828, considerando pensiones autofinanciadas, de sobrevivencia, por accidentes del trabajo o del sistema antiguo.
– **Excepción especial**: quienes reciban pensiones por leyes reparatorias o de gracia podrán acceder si tienen 82 años o más al septiembre de 2025.

Además, ChileAtiende ofrece un portal en línea donde los usuarios pueden consultar con su RUT y fecha de nacimiento si cumplen con los criterios para acceder a este beneficio estatal.