Con la entrada en vigencia de la Reforma Previsional el 1 de mayo de 2025, se implementó la extensión del Seguro de Lagunas Previsionales, un mecanismo que garantiza la cotización en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) durante los periodos de desempleo. Anteriormente, este beneficio estaba limitado a aquellos que accedían al Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Sin embargo, con la nueva normativa, se otorgará a todas las personas que estén afiliadas al Seguro de Cesantía, según lo informado por ChileAtiende. El Seguro de Lagunas Previsionales consiste en cubrir el 10% de la cotización previsional en las AFP y en el Seguro Social que es de cargo del empleador, mientras el trabajador esté recibiendo el Seguro de Cesantía. La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) ha detallado que, en caso de que no haya saldo suficiente en la Cuenta Individual del Seguro de Cesantía, el FCS financiará tanto el beneficio económico por desempleo como las cotizaciones previsionales. En cuanto al financiamiento y proyección, según AFC.cl, las cotizaciones no se deducen de las cuentas individuales de los afiliados ni de los montos que reciben por concepto de cesantía. La transferencia de los aportes se realiza de forma automática en el momento de pagar el seguro. Hasta agosto de 2025, la cotización será del 10,10%. En 2027, esta cifra aumentará a 10,25%, y se incrementará gradualmente hasta alcanzar un 14,5% en 2033 y un 16% en 2054. El beneficio comenzó a operar junto con la Reforma de Pensiones el 1 de mayo de 2025, ampliando su cobertura a todos los afiliados al sistema de cesantía que se encuentren en situación de desempleo.