El finiquito es un documento esencial en el ámbito laboral, ya que representa el acuerdo formal entre un trabajador y su empleador sobre el término de una relación laboral. Este proceso se lleva a cabo ante un ministro de fe, y es común que el finiquito incluya una remuneración para el colaborador, dependiendo de la causa que motivó la finalización del vínculo laboral. En el documento se detallan las causales de despido y los acuerdos alcanzados entre ambas partes, tales como plazos e indemnizaciones.
En caso de que se deba realizar un pago de indemnización, es fundamental que el finiquito sea ratificado para que el trabajador pueda recibir dicha compensación. Este proceso puede llevarse a cabo de tres maneras: a través de Internet, utilizando el sitio web de la Dirección del Trabajo; asistiendo a las inspecciones del trabajo; o mediante el uso de notarías.
Un aspecto importante a considerar es el tiempo que toma el pago de un finiquito. Según la normativa vigente, el finiquito debe ser entregado por el empleador y el pago debe estar disponible para el trabajador dentro de un plazo de diez días hábiles, contados desde el momento en que se produce el término de la relación laboral. Si ambas partes llegan a un acuerdo, el monto del finiquito puede ser pagado en cuotas, las cuales deben incluir intereses y reajustes. En caso de optar por el pago en cuotas, este acuerdo debe ser ratificado ante la Inspección del Trabajo.
Si el empleador no cumple con los plazos establecidos para la entrega del finiquito, el trabajador tiene la opción de acudir a la Inspección del Trabajo para presentar un reclamo.
En situaciones donde el trabajador no firme el finiquito, es importante señalar que el término de la relación laboral se llevará a cabo de todos modos, aunque el trabajador no podrá acceder al pago estipulado en el finiquito. Además, si no se ratifica el finiquito, el empleador debe dejar constancia de esta situación en la Inspección del Trabajo y debe poner a disposición del trabajador el pago del finiquito en un plazo de diez días hábiles. Sin embargo, el trabajador solo podrá acceder a los fondos una vez que el finiquito haya sido firmado.