Arte textil africano se exhibe en el Centro Cultural La Moneda
Politica

Arte textil africano se exhibe en el Centro Cultural La Moneda


Una interesante muestra de arte y cultura se puede visitar en Santiago, con entrada liberada. El Centro Cultural La Moneda, en colaboración con la Fundación Bienal de Arte Textil (BAT), invita a explorar «Abolir el desierto. 2.ª Bienal de Arte Textil«, una exposición que desafía las fronteras y acerca a la comunidad la enorme y ancestral diversidad cultural del continente africano.

La muestra, bajo la curaduría de Matías Allende, presenta una selección de 25 piezas de arte textil de la «Colección Textiles del Mundo». Obras en su mayoría anónimas y de origen utilitario – donadas en 2018 por la pareja de coleccionistas Edward Shaw y Bernardita Zegers a la Universidad de Talca -, de países como Ghana, Congo, Malí y Sudáfrica, que se convierten en objetos de profunda reflexión. La exposición valora su riqueza estética y su potencial crítico, convirtiéndolas en símbolos de transformación y emancipación. A través de este viaje visual, se busca desafiar la noción de África como un territorio distante, revelando su cercanía geográfica e histórica.

Un espacio para la reflexión y la creación

La exhibición es un ejemplo del trabajo de la Fundación BAT, una plataforma que, desde 2019, promueve la legitimidad del arte textil contemporáneo en Chile y el mundo. A través de exposiciones, seminarios y diversas actividades, la fundación fomenta el diálogo y el intercambio de saberes entre artistas, curadores y el público.

Coordenadas

Centro Cultural La Moneda (CCLM), Galería de Patrimonio, Nivel – 1, Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago.
Abierta hasta el 01 de marzo de 2026, martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Entrada liberada.

Fuente: Cclm.cl.
Imagen encabezado: Textil Ejebu / Yoruba, Nigeria.
Fotografías de ©Alicia Barragán Martínez.
Gracias.