campaña pone en el centro la dignidad de las familias trabajadoras
Politica

campaña pone en el centro la dignidad de las familias trabajadoras


Con el objetivo de defender y promover la dignidad de las familias trabajadoras como principal tarea, el Partido Comunista (PC) puso en marcha su campaña parlamentaria denominada “Por tus derechos, vota PC”. La iniciativa se estructura en siete pilares que abarcan desde la promoción de un sueldo vital y medidas de seguridad social hasta el abordaje de la crisis climática y la política internacional.

La secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa, explicó que esta campaña parlamentaria se encuentra en directa conexión con la candidatura presidencial de Jeannette Jara, militante del PC y abanderada de Unidad por Chile.

«Esto tiene que tener una virtuosa relación entre el proceso de elección presidencial al que estamos enfrentando y el proceso el proceso de elección parlamentaria. En el marco de la elección parlamentaria efectivamente es el desafío de la defensa de los derechos o de la garantí de derechos, protección de los derechos que se han logrado hasta ahora», indicó.

Figueroa subrayó la importancia de una coordinación efectiva entre ambos poderes del Estado para materializar las reformas. “Si bien hay una labor principal del ejecutivo, debe haber un Parlamento muy activo”, afirmó la dirigenta en declaraciones recogidas por Radio Nuevo Mundo.

En esa línea, la psicóloga y profesora de filosofía, argumentó que sin una presencia parlamentaria sólida y mayoritaria, las transformaciones en áreas como la salud o la implementación de políticas laborales, como la de un salario vital, podrían verse frustradas.

“Es bien virtuoso mirar el marco del desafío electoral en este código de un gobierno que se plantea avanzar y un parlamento detrás que se cohesiona para poder continuar”, precisó.

El desafío de los 5 millones de nuevos votantes: cautivar con propuestas realistas

De acuerdo con Figueroa, uno de los focos de la estrategia electoral se centra en el voto decisivo de los más de 5 millones de nuevos electores habilitados, tras el retorno al voto obligatorio en diciembre de 2022. La secretaria general del PC hizo un análisis sobre este segmento, desmitificando la percepción de su desinterés.

“A menudo se subestima ese voto que no se identifica ni con la derecha ni con la izquierda”, planteó, para luego añadir: “y en realidad le interesa todo, le da valor a su voto”.

«Por lo tanto no es un votante que esté como desafectado, está lejos en la política institucional, sin duda, está lejos de mirar las noticias y decir esto es lo que me interesaría conocer con los candidatos y candidatas. No es una persona que se vaya a quedar hasta la una de la mañana para ver un debate presidencial de tres horas o tratar de informarse al día siguiente que fue lo principal que dijeron, pero si es un votante al que sí le interese la política», señaló.

«Yo creo que no hay que subestimar al votante obligatorio, algunos lo llaman indeciso, porque no tienen como posición pero es un ciudadano que padece y tiene las mismas necesidades que cualquiera de nosotros», subrayó.

Según la secretaria general del PC, el desafío para las fuerzas políticas es grande y “no basta con llegar a una o dos personas: se trata de cautivarlos”.

Frente a este electorado, la dirigente enfatizó la necesidad de presentar ofertas políticas creíbles y tangibles, distanciándose de propuestas populistas y de aquellas que no atienden las verdaderas necesidades de la ciudadanía e impliquen transformaciones de muy largo plazo.

“Hay que llegar con medidas concretas, con coherencia y consistencia para siempre mantener la credibilidad en ese mundo porque creo que ahí se juegan elementos esenciales”, sopesó.

Figueroa proyectó que estos electores “van a votar por quienes sientan que son capaces de bien representar sus aspiraciones, intereses, urgencias de manera efectiva, eficiente y realista”.

Unidad frente a la fragmentación de la derecha

El lanzamiento oficial de la campaña, realizado la semana anterior en el Bar Victoria de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, fue destacado por Figueroa como un hito que refleja el carácter ciudadano y popular de la cruzada nacional.

Además, resaltó como un signo de fortaleza la presencia de dos de los contendores de Jeannette Jara en las primarias del sector progresista: la exministra del Interior, Carolina Tohá y el diputado Gonzalo Winter.

“Me parece que le da a la candidatura lo que necesitábamos”, acotó la dirigenta, valorando el espíritu de cohesión que logra convocar la abanderada de Unidad por Chile,

Este panorama, según Figueroa, marca un contraste con la situación que se evidencia en la derecha, que “no es capaz de generar un hito unitario”.