En el Centro de Medios BRICS+ de Moscú se debatió sobre el desarrollo del arte teatral en Rusia y en el extranjero
Politica

En el Centro de Medios BRICS+ de Moscú se debatió sobre el desarrollo del arte teatral en Rusia y en el extranjero


En el Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú se celebró un encuentro creativo entre jóvenes actores de los países de la asociación y la distinguida artista de Rusia, Anna Ardova.

La actriz compartió con colegas de Argentina, Brasil, India, China, Cuba, Mauritania, Túnez, Sudáfrica y otros países su experiencia profesional, desde sus estudios en el GITIS hasta su trabajo como directora artística de un taller en la misma institución y como actriz del Teatro Académico de Moscú Vladímir Maiakovski. También presentó a los invitados las tendencias y prácticas más recientes de la escuela teatral rusa.

«Somos personas especiales, al igual que los artistas o los matemáticos. Cada uno tiene su propio camino. (…) Es importante que los jóvenes escuchen que hay dudas y dificultades, pero que estas se superan. ¿Y cómo lo haces? Con humor, con trabajo, con esfuerzo y perseverancia», señaló Ardova.

Los participantes del programa de prácticas compartieron sus impresiones en comentarios exclusivos para TV BRICS.

Para muchos becarios, el diálogo fue una valiosa experiencia de intercambio profesional intercultural. Así lo expresó Abhinav Banerjee, actor de teatro de la India.

«Cuando venimos a Rusia y hablamos con personas que realmente ponen el alma en sus actuaciones, esto ayuda a comprender las mejores prácticas mundiales del arte teatral. (…) Nos desarrolla como artistas y esperamos llevarnos parte de esa experiencia», añadió.

Felipe Rodrigues Carvalho, actor de Brasil, también destacó la universalidad de la profesión de actor, que borra las fronteras culturales.

«Todos somos humanos, conocemos tanto el sufrimiento como la felicidad. (…) Para mí es invaluable aprender de otra cultura. (…) Y es especialmente importante conocer a una persona así, más allá de nuestras diferencias culturales», compartió él.

El evento se enmarcó en el programa de pasantías » Interussia» en el ámbito del arte teatral. El proyecto se lleva a cabo en el Instituto Ruso de Artes Teatrales (GITIS), junto con la Fundación de Apoyo a la Diplomacia Pública A. M. Gorchakov, la Red Internacional de Medios TV BRICS, Rossotrudnichestvo y la organización sin fines de lucro “Mezhdunarodniki”, con el apoyo del Fondo de Subvenciones Presidenciales dentro del programa “Nueva Generación”.

El Centro BRICS+ fue creado en octubre de 2024, antes de la XVI cumbre del grupo, por la Biblioteca de Literatura Extranjera y la red de medios TV BRICS. Se trata de una plataforma para la formación y el desarrollo de la agenda humanitaria internacional y la unión de las comunidades de expertos de los países BRICS+ en el ámbito de la cultura, el arte, la ciencia, la educación, la política juvenil y el deporte.

Los eventos clave iniciados por el centro de medios reciben apoyo informativo en los medios de comunicación de diferentes países a través de TV BRICS.

El centro de medios organiza regularmente presentaciones de publicaciones de literatura contemporánea de los países BRICS+ y traducciones de obras clásicas rusas a idiomas extranjeros, sesiones de expertos y debates con la participación de investigadores culturales de los países miembros y socios de la asociación, encuentros creativos con escritores y traductores literarios, y proyecciones de películas de directores de los países BRICS+.

En su sede ya se han celebrado eventos como la presentación de una exposición china de los Museos del Kremlin de Moscú, la discusión de una novela de la escritora brasileña Maria Valéria Rezende, un recital con los compositores Zuo Zhenguan y Semión Glikman, lecturas poéticas y un concierto de la flautista turca Şefika Kutluer.

*Artículo publicado originalmente por TV BRICS.

Fotografía: TV BRICS