El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, conocido como Sence, ha actualizado su oferta de cursos gratuitos para la obtención de la licencia de conducir, un documento esencial que deben portar los automovilistas para poder transitar con sus vehículos motorizados. En esta ocasión, los cursos están dirigidos a la obtención de la licencia profesional clase A3, la cual permite a personas mayores de 20 años conducir taxis, vehículos de transporte escolar remunerado, ambulancias, así como vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación en la capacidad de asientos.
Los cursos ofrecidos por Sence son de modalidad presencial y tienen una duración total de 236 horas, lo que equivale a aproximadamente tres meses. Los inscritos tendrán la oportunidad de utilizar un simulador de inmersión total, lo que les permitirá poner a prueba sus conocimientos en un entorno que simula la conducción en las calles. Es importante destacar que los cupos son limitados, con un máximo de 20 participantes, y están disponibles para personas que residan en Santiago y San Antonio. Las clases están programadas para comenzar entre finales de septiembre y principios de octubre, por lo que se recomienda a los interesados que realicen su postulación lo antes posible para asegurar su lugar.
La oferta actual de capacitaciones para obtener la licencia de conducir profesional clase A3 incluye las siguientes clases:
– Clases en Santiago (Dieciocho 182): comienzan el 29 de septiembre.
– Clases en Huechuraba (Santa Clara 684, oficina 201A): comienzan el 30 de septiembre.
– Clases en San Antonio (Santa Lucia 250, Llolleo): comienzan el 1 de octubre.
Los requisitos para poder acceder a estos cursos son los siguientes:
– Tener al menos 20 años de edad.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y pertenecer al 60% más vulnerable de la población.
– Tener, preferentemente, la enseñanza media completa.
– Poseer una licencia de conducir clase B por un periodo mínimo de 2 años.
– Presentar la hoja de vida del conductor, que es emitida por el Registro Civil.
– Rendir y aprobar un examen físico, que debe incluir al menos una evaluación de visión y audiometría.
– Rendir un test psicológico que determine la idoneidad del postulante para desempeñarse como conductor profesional.
Si los postulantes cumplen con los requisitos mencionados, pueden revisar el listado de cursos disponibles, seleccionar el que más les convenga y hacer clic en el botón «Postular». El sistema solicitará el RUT y la Clave Única, para luego ingresar la información requerida. Una vez que la inscripción esté completada, todos los detalles sobre el curso serán enviados al correo electrónico del usuario.