PGU aumenta hasta 0 mil para beneficiarios
Economia

PGU aumenta hasta $250 mil para beneficiarios


Desde su implementación en marzo de 2025, la reforma de pensiones ha alcanzado varios hitos significativos para los actuales y futuros pensionados. El más reciente de estos avances es la entrada en vigencia del aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), que ahora puede llegar hasta los $250 mil para ciertos beneficiarios. Para el resto del año, el único avance pendiente es la notificación, que se llevará a cabo en octubre, por parte del Instituto de Previsión Social, a las personas de 82 años o más que reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez. Esta notificación tiene como objetivo consultarles sobre qué opción les conviene más: mantener el aporte actual o renunciar a él para solicitar la PGU incrementada.

La reforma se activará de manera completa en 2026, ya que en enero comenzará el pago del Beneficio por Años Cotizados, una ayuda monetaria que no requiere postulación y que se otorgará junto a la pensión autofinanciada del jubilado. Para acceder a este beneficio, los requisitos son los siguientes:
– Las personas deben ser pensionadas por vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguros, tener 65 años o más de edad y haber cotizado al menos 120 meses (10 años) en el caso de las mujeres, o al menos 240 meses (20 años) en el caso de los hombres.
– Aquellos que no hayan alcanzado los 65 años en enero de 2026 comenzarán a recibir el beneficio desde el mes en que cumplan esa edad.
– Por otro lado, quienes aún no estén pensionados pero tengan 65 años o más al 31 de julio de 2025, comenzarán a recibirlo en el mes en que se jubilen.

El monto máximo del Beneficio por Años Cotizados se traducirá en un aporte mensual adicional en Unidades de Fomento (UF), equivalente a 0,1 UF por cada año cotizado. Este beneficio considerará hasta 25 años de cotizaciones, lo que significa que el monto máximo será de hasta 2,5 UF.

En un escenario hipotético, si el beneficio comenzara a pagarse desde el 25 de septiembre, con una UF valorada en $39.485, el pago del Beneficio por Años Cotizados sería el siguiente:
– Mujer con 10 años cotizados: $39.485.
– Mujer con 20 años cotizados: $78.970.
– Mujer con 25 años cotizados: $98.712.
– Hombre con 20 años cotizados: $78.970.
– Hombre con 25 años cotizados: $98.712.

Para obtener información sobre cómo se aplicará el beneficio en cada caso particular, se recomienda visitar la plataforma ChileAtiende para revisar más detalles.